Diferencias entre los Manuales Tarifarios ISS y SOAT
Diferencias entre los Manuales Tarifarios |
|||
Manual
Tarifario SOAT |
Manual
Tarifario ISS |
||
§Se estableció por el
gobierno nacional bajo el Decreto 2423 del 1996.
§
Es un manual de cumplimiento
obligatorio por las entidades de salud públicas para la atención de pacientes
víctimas de accidentes vehiculares, desastres naturales, ataques terroristas
y eventos catastróficos de otra índole.
§
El valor de los servicios de
salud es variable e incrementa anualmente, ya que dependen del SMDLV.
§
Los procedimientos se
clasifican dependiendo del grupo quirúrgico.
§
La complejidad del servicio
se cotiza dependiendo del grupo quirúrgico.
§
En el caso de las salas de observación,
el manual SOAT se factura antes de cumplirse 6 horas de atención.
§
Los insumos (materiales médicos)
que superen el grupo del 20 al 23 son facturables, su consumo.
|
§
Surge por el Acuerdo 256 de 2001
§
Se aplica en todo tipo de
entidades de salud del régimen subsidiado: EPS, IPS y compañías aseguradoras en
caso de accidentes.
§
El valor de cada uno de los
servicios de salud tiene una Unidad de Valor Relativo (UVR) ya asignado y
este valor, no ha cambiado desde que se instauró el manual ISS en el 2001.
§
Los procedimientos se clasifican
de acuerdo al CUPS (Clasificación Única de Procedimientos en Salud).
§
La complejidad del servicio
se cotiza de acuerdo a la UVR.
§
En el manual ISS se factura
el servicio de observación a partir de 2 horas, con valor diario de acuerdo
al nivel de complejidad de la institución que está ofreciendo el servicio.
§
Los insumos (materiales médicos)
que superen 170 UVR son facturables su consumo. |
Comments
Post a Comment